Volvo pone a disposición de todos los conductores europeos una tecnología de seguridad que permite a los vehículos Volvo comunicarse entre sí y alertar de la presencia de firmes deslizantes y otros peligros a través de una red basada en la nube.
Este innovador sistema de seguridad conectada estará a disposición de los conductores de Volvo en toda Europa y se incluirá de serie en todos los nuevos modelos del año 2020 y también podrán instalarse en algunos modelos anteriores. Así los propietarios de un Volvo contribuirán directamente a hacer las carreteras más seguras para los demás conductores que disponen de esta función y al mismo tiempo se benefician de recibir alertas anticipadas sobre los posibles peligros que tienen por delante. Los estudios de seguridad de Volvo demuestran que ajustar la velocidad a la situación real del tráfico puede reducir considerablemente el riesgo de accidentes. Al avisar a los conductores sobre los peligros que van a encontrar más adelante y darles por tanto la posibilidad de adaptar su modo de conducción, las tecnologías de seguridad conectada pueden contribuir a mejorar la actuación de los conductores y a aumentar la seguridad del tráfico.
Con la presentación de estas funciones en toda Europa, Volvo Cars también reitera su invitación al sector automovilístico a compartir datos anonimizados relacionados con la seguridad del tráfico entre las diversas marcas de vehículos.Compartir estos datos en tiempo real puede suponer un gran impulso para la seguridad general del tráfico y su influencia será cada vez mayor a medida que haya más vehículos conectados. Desde el año pasado, Volvo Cars y Volvo Trucks comparten datos en Suecia y Noruega para alertar a otros conductores de los peligros de su entorno.
Esto resulta especialmente útil en curvas sin visibilidad y cambios de rasante. Por otra parte, la Alerta de firme deslizante mejora la información del conductor tanto sobre las condiciones de la calzada sobre la que está circulando como sobre las que encontrará más adelante, ya que recoge de forma anónima la información de los vehículos que le preceden y avisa anticipadamente a los conductores cuando se aproximan a una zona deslizante. El mes pasado, Volvo Cars anunció una serie de medidas destinadas a promover un mejor comportamiento de los conductores y una conducción más segura. Desde 2020, todos los Volvo tendrán limitada su velocidad a 180 km/h.
A partir de 2020, la empresa también instalará en el interior del vehículo cámaras y otros sensores que permitirán detectar si el conductor está claramente distraído o conduce bajo los efectos del alcohol o las drogas. En tal caso, el propio sistema podría intervenir para evitar el riesgo de un accidente que podría provocar lesiones graves o incluso la muerte. Por último, la empresa ha anunciado que, por primera vez, está facilitando el acceso a sus conocimientos sobre seguridad a través de una biblioteca digital central (E.V.A.) e invita al sector automovilístico a utilizarla para hacer de la carretera un lugar más seguro para todos.