Cuando en 1959, Nils Bohlin, ingeniero de Volvo, desarrolló el cinturón de seguridad de tres anclajes, este nuevo sistema de seguridad recibió multitud de críticas. Incluso, aunque ahora parezca descabellado, se llegó a decir que era una ‘violación de los derechos humanos’.
Supuso un gran esfuerzo instaurar su uso y convencer a la mayoría de su importancia y relevancia en seguridad pero el tiempo ha dado la razón a Volvo y el cinturón de seguridad ya ha salvado un millón de vidas.
Este año hemos reducido la velocidad máxima en todos nuestros nuevos vehículos a 180 Km/h, para concienciar a todos los conductores sobre los peligros de una velocidad excesiva. Ahora estamos investigando con tecnologías de geolocalización y velocidad inteligente para lograr limitar automáticamente la velocidad en los alrededores de escuelas y hospitales.
También hemos activado Care Key, un sistema diseñado para controlar el exceso de velocidad. Si prestas tu Volvo a un conductor más o inexperto puedes limitar la velocidad del vehículo para garantizar un plus de seguridad.
Estamos estudiando la implantación de cámaras de vigilancia del conductor que, junto a otros sensores, permitan detectar síntomas de cansancio, distracción o intoxicación en el conductor. Si es el caso, el coche tomará el control para evitar un posible accidente.
Con los sensores LiDAR la próxima generación de vehículos Volvo estará preparada para la conducción autónoma, actualizaremos online el software de tu coche para conseguir la conducción autónoma total.
Nuestros coches están perfectamente equipados con sistemas avanzados de asistencia al conductor, sistemas anticolisiones, alerta de cruce… y lo último también en seguridad pasiva con avances en los airbags y la ergonomía de los asientos.